
viernes, 27 de junio de 2008
Ferrari conquista el territorio galo

martes, 10 de junio de 2008
·¡Cuidado con el semáforo en rojo!·


lunes, 2 de junio de 2008
El laberinto de Mónaco...pasado por agua
Si de por sí Mónaco es un circuito complicado...imagínenselo lloviendo...increíble cómo se realentizó el ritmo de carrera, es mas, no se terminaron de completar las 78 vueltas no sólo por la lluvia sino por las múltiples accidentes que se produjeron...salió hasta el Safety Car.
Pues bueno, el panorama en Mónaco no cambió mucho, ya que las dos primeras posiciones en la pole position las ocuparon Ferrari en territorio McLaren (dato importante), pero no les sirvió de mucho a la escudería roja porque no supieron conservar sus posiciones debido a errores en la conducción. El más beneficiado de la carrera sin duda fue...Hamilton...¿Quién si no, Alonso? Ojalá, a pesar de que el piloto español arriesgara mucho, no le sirvió de nada ya que en la salida en la cual salió muy rápido, lo taponó Kubica y gracias a su compañero de equipo N.Heidfield tuvo que entrar a boxes porque le dañó su alerón delantero...en fin otra vez será, de espectáculo no nos podemos quejar. Que pena la actuación de Sutil, que por culpa de K. Raikkonen no terminó la carrera, al perder totalmente el control de su monoplaza.
En cuanto a N. Piquet demostró que vale...pero lo que no vale es su coche, es muy inestable y en lluvia más todavía, lo que pasa es que hay una gran diferencia entre él y su compañero de equipo y eso es lo que nosotros vemos, si él está ahi es porque vale.
Nos vemos el próximo fin de semana en Canadá.Un saludo.
domingo, 11 de mayo de 2008
Buenas sensaciones...en general


domingo, 4 de mayo de 2008
Entrevista a Chechu (www.fast-lap-f1.blogspot.com)
-¿Por qué te gusta la F1? ¿te transmite algo?
Desde que vi la última carrera de la temporada 1999, me hice aficionado de este deporte. No sé qué me atrajo pero lo cierto es que al ver esa carrera me hice seguidor de Hakkinen hasta su retirada. La F1 me transmite algo especial, a veces de envidia por no poder estar conduciendo un coche, jeje. Ver a tanta gente implicada dice muhco de este espectáculo.
-¿Por qué crees que algunas personas dicen que la F1 es aburrida ya que son muchas vueltas a un mismo circuito?
Porque no la F1 les transmite esa sensación especial que a los seguidores a la F1 sí nos llega. Si fuera una cuestión simple de dar vueltas a un circuito no tendría gracia, pero hacerlo a 300 km/h con curvas reviradas, pasar de 310 km/h a 90 en tan poco tiempo, etc. es impresionante. En este show la tecnología destaca por encima de otras cosas y se pueden comprobar avances espectaculares. Además, los planteamientos de equipos y pilotos dan lugar a grandes batallas tácticas. La F1 reúne, en definitiva, muchísimos tipos de factores.
-¿Eres alonsista?
Sí.
-¿Cuál es tu piloto favorito?
Fernando Alonso.
-¿El piloto que menos te gusta?
Con un Ferrari Felipe Massa podría dar mucho más de sí. Tal vez es el piloto que menos me guste, no por su nivel, que me parece bueno, sino por no saber aprovechar el potencial de su Ferrari cometiendo tantos errores. Tampoco me gusta por su carácter, ya que cuando gana, es decir, cuando sale en primera posición, se excita de tal manera que aprece que haya ganado un mundial.
-¿Y tu escudería favorita?
No tengo.
-Queda por descubrir la magia del circuito de Europa en Valencia, pero...¿tienes un circuito favorito?
Sí, por supuesto. Mónaco es el circuito que más me gusta por su dificultad. Luego iría Australia.
-¿Crees que el equipo McLaren en la temporada pasada hizo un buen trabajo de equipo? ¿Y Ferrari?
McLaren no, sin duda, porque no supo controlar a esas dos fieras. Deberían haber dado un papel de jefe de equipo a Alonso y de escudero a Hamilton, al menos, para la primera temproada, para la temporada de un debutante. A la siguiente ya se verían a las dos bestias, pero en el primer año de un novato lo primero que se debería hacer, en mi opinión, es controlarlo, ser el escudero del piloto que lleva ganados dos campeonatos del mundo. En Ferrari sí trabajaron en equipo,como siempre s eha hecho en su historia. Dieron igualdades, sí, pero de manera controlada, y al final dieron prioridad de ganar al mejor piloto.
-¿Te atreves a decir quién será el campeón esta temporada?
Raïkkonen y además creo que con bastante diferencia.
-Como sabes, hay rumores que dicen que Alonso podrá estar en Ferrari, ¿crees tu eso?
Creo que no va a poder ir. Si Raïkkonen gana, Montezemolo seguirá con él y, como ya ha dicho, Kimi y Fernando no pueden ser un tándem bueno apra el equipo, ya que los dos son primeros pilotos e irían a muerte a pro el campeonato.creo que irá a BMW por Heidfeld.
-Por último, ¿crees que algún equipo dará la sorpresa en las próximas temporadas?
BMW, para mí, no es ninguna sorpresa. No me sorprende lo más mínimo lo que están haciendo esta temporada y para mí no son revelación. Creo que Williams va a dar la sorpresa en estos próximos años.
Para finalizar esta última entrada (no quiero ser pesado), quiero darle las gracias a Chechu, ya que siempre ha estado visitando mi blog y porque hizo la entrevista el mismo día que se la pasé.
Un saludo.
sábado, 3 de mayo de 2008
·Normativa F1·
La jornada del viernes, que en los últimos años sólo era aprovechada por las escuderías que podían utilizar un tercer coche, las clasificadas entre los puestos quinto y último del Mundial del año anterior, y en la que el resto apenas rodaba, ha sido totalmente modificada para esta temporada con el principal objetivo de que exista más movimiento en pista. Los viernes habrán dos sesiones de hora y media cada una. El motor que se utilice no será el mismo que se utilice ni para el sábado ni para el domingo , y, además, las escuderías tendrán la posibilidad de hacer rodar a los pilotos de reserva en esta jornada, en detrimento de los titulares.
Al no haber limitación de motor, ni de neumáticos, podrán utilizar ocho juegos de neumáticos, cuatro de cada tipo. Se espera que la acción en la pista sea prácticamente continua, además de que con este nuevo formato se espera también que las pruebas entre carrera y carrera se reduzcan. Esta normativa fue aprobada diez días antes del comienzo de esta temporada y muchas escuderías no aceptaron esta propuesta.

Esta será también la primera temporada en la que los motores no se podrán desarrollar y deben ser idénticos a los utilizados en una de los dos últimas carreras del pasado año, con unas modificaciones mínimas para que su régimen máximo no supere las 19.000 revoluciones por minuto.
Para evitar "confusiones" como las que vivimos el año pasado en algunas pruebas cuando salió a la pista el coche de seguridad en la que se intercalaban los líderes con los coches doblados, también se ha cambiado la normativa para esta temporada. Ahora cuando el coche de seguridad salga a la pista y se muestre el cartel en el monitor de tiempos, ningún coche podrá entrar en la calle de boxes, hasta que todos los coches se haya situado detrás del coche de seguridad y aparezca el mensaje "pit lane abierto".
Tan sólo podrán detenerse los coches antes de que aparezca el mensaje de "pit lane abierto" para cambiar los neumáticos de seco a lluvia o viceversa, ya que si se realiza cualquier otra operación, como la de repostar o cambiar la inclinación de los alerones, serán sancionados con diez segundos de penalización.
Cuando sea seguro hacerlo se mostrará en los monitores el aviso "coches doblados pueden adelantar ahora". Todos los doblados podrán adelantar a los coches que van en la vuelta del líder y al coche de seguridad, para ponerse de nuevo al final y recuperar.
domingo, 27 de abril de 2008
·La esperanza dejó un sabor agridulce·

Cabe destacar la mala suerte que ha tenido la escudería francesa en el GP de España ya que ninguno de sus pilotos logró completar las 66 vueltas que estaban previstas. Parece que no cambia mucho la situación en la escudería italiana...no se puede quejar, sus dos pilotos en lo más alto del podio y McLaren tampoco parece que la mala actuación que tuvieron ayer sus pilotos fue un mecanismo para despistar al adversario, su primer piloto, Lewis Hamilton consiguió estar en el tercer peldaño del podio mientras que su compañero Heiki Kovalainen, sufrió una fortísima accidente que tuvieron que trasladarlo al centro médico más próximo, afortunadamente no sufrió lesiones con gravedad. Esta vez, BMW no consiguió podio, pero consiguió una cuarta posición de R.Kubica y una novena de N.Heidfield siendo penalizado por haber entrado a repostar cuando estaba el Safety Car.